Así, casi sin quererlo, la vida me acerca al mundo Gamarra. El horizonte del litoral me espera como una madre...
Así voy a buscar a mi hombre...
jueves, 9 de septiembre de 2010
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Llueve otra vez
Y si está oscuro,
prende la luz
Ahí estoy,
con vos
Siempre
Aunque parezca un hombre dormido
o un muchacho
o lo que sea que parezca
estoy
ahí
con los ojos abiertos en la oscuridad
estoy
hecho de tu respiración
y la fragancia
que dejas en el colchón
cuando los viernes,
siempre los viernes,
te vas menos cuarto siete
para llevar al retoño
Yo te veo ir
con los ojos abiertos en la oscuridad
estoy
envuelto en tu fragancia
única
y los girones de calor
que dejó tu piel
en mí
Y si está oscuro:
de los muertos que han pasado
del silencio en la casa
del pasado en soledad
de heridas inútiles
y brazos que en lugar de caricias
dan golpes de sangre,
si es así de oscuro,
prende la luz
ahí estoy
con vos
Aunque aparezca hecho un bollo,
un niño con miedo
estoy
con los ojos abiertos
y las palmas al cielo
"Una mujer
que nunca me provoca
me ha condenado a lluvia sin motivo
y desde entonces vivo
ahogado en el deseo de su boca"
prende la luz
Ahí estoy,
con vos
Siempre
Aunque parezca un hombre dormido
o un muchacho
o lo que sea que parezca
estoy
ahí
con los ojos abiertos en la oscuridad
estoy
hecho de tu respiración
y la fragancia
que dejas en el colchón
cuando los viernes,
siempre los viernes,
te vas menos cuarto siete
para llevar al retoño
Yo te veo ir
con los ojos abiertos en la oscuridad
estoy
envuelto en tu fragancia
única
y los girones de calor
que dejó tu piel
en mí
Y si está oscuro:
de los muertos que han pasado
del silencio en la casa
del pasado en soledad
de heridas inútiles
y brazos que en lugar de caricias
dan golpes de sangre,
si es así de oscuro,
prende la luz
ahí estoy
con vos
Aunque aparezca hecho un bollo,
un niño con miedo
estoy
con los ojos abiertos
y las palmas al cielo
"Una mujer
que nunca me provoca
me ha condenado a lluvia sin motivo
y desde entonces vivo
ahogado en el deseo de su boca"
Etiquetas:
Apaciguando al Dragón
lunes, 6 de septiembre de 2010
viernes, 3 de septiembre de 2010
Le tiran a mi puntero
Las horas mas lindas
Un partido en la Tumba
CINCO DE BALANZA
Arquero
La negra Cali
Abajo:
Chiquitín
Caculo
Arriba
Embrollo
Chinson
Suplentes:
Dani Culo
Cafu
Cochella
Rabincho
SAN ALBERTO
Arquero:
El cabezón Mafalda
Abajo:
Sata
El orejón
Arriba:
Fierro
Morette
Suplentes (Casi nunca):
Pitman
El muerto (Muerto)
Isabel
El Matador (Un diamante en bruto que está guardado)
Los partidos no terminaban nunca, excepto cuando jugaban LOS PARAGUAYOS (Celso, Lanari Chester, Papudo, Verdura, Ismael, La cotorra y Wiru) y LA VILLA (Botija, Junior, Fito, El negro Pele, Sore, Lauchón, Chuli y Píldora) que se suspendian por una enemistad sempiterna.
Ojo, siempre fuimos buenos conocidos.
Solo eso.
Buenos conocidos.
Un partido en la Tumba
CINCO DE BALANZA
Arquero
La negra Cali
Abajo:
Chiquitín
Caculo
Arriba
Embrollo
Chinson
Suplentes:
Dani Culo
Cafu
Cochella
Rabincho
SAN ALBERTO
Arquero:
El cabezón Mafalda
Abajo:
Sata
El orejón
Arriba:
Fierro
Morette
Suplentes (Casi nunca):
Pitman
El muerto (Muerto)
Isabel
El Matador (Un diamante en bruto que está guardado)
Los partidos no terminaban nunca, excepto cuando jugaban LOS PARAGUAYOS (Celso, Lanari Chester, Papudo, Verdura, Ismael, La cotorra y Wiru) y LA VILLA (Botija, Junior, Fito, El negro Pele, Sore, Lauchón, Chuli y Píldora) que se suspendian por una enemistad sempiterna.
Ojo, siempre fuimos buenos conocidos.
Solo eso.
Buenos conocidos.
Etiquetas:
Apaciguando al Dragón
Eso
No importa dónde vayas,
dónde duermas,
si te escondés,
si temés,
quién fuiste,
qué hiciste,
cuántas veces dijiste lo mismo:
te necesito...
Eso es parte del pasado
y así se va a quedar...
Ese es el pasado mismo,
y nosotros nos fuimos de ahí,
hacia el resplandor de lo que será...
Eso
y todo eso
En el trópico de Julio
está nuestro futuro,
aunque haya huracanes
y la gente no vuelva
Sabes que podés
agarrar mi mano
dónde duermas,
si te escondés,
si temés,
quién fuiste,
qué hiciste,
cuántas veces dijiste lo mismo:
te necesito...
Eso es parte del pasado
y así se va a quedar...
Ese es el pasado mismo,
y nosotros nos fuimos de ahí,
hacia el resplandor de lo que será...
Eso
y todo eso
En el trópico de Julio
está nuestro futuro,
aunque haya huracanes
y la gente no vuelva
Sabes que podés
agarrar mi mano
Etiquetas:
Apaciguando al Dragón
El escritor de la fe y yo
En la revista Culturamas, de España, (www.culturamas.es) acaba de salir un artículo que escribí sobre Santeria y Sacrificio, de Leonardo Oyola.
Gracias a los camaradas españoles de Culturamas.
Abajo, un fragmento del artículo:
Apuntes breves sobre Santería y Sacrificio, de Leonardo Oyola
Por Nicolás Correa.

El escritor de la fe
La obra de Leonardo Oyola es, para la literatura argentina y el género policial, una obra que incluye mundos que aún nadie había sabido descubrir, ni narrar. Y en esa imposibilidad de ser escrito, apareció Oyola, y de esa imposibilidad de existencia es que se consolidó como uno de los grandes narradores de la literatura actual argentina: Oyola inventó un mundo que ya estaba inventado, y le dio un alma, un lugar de existencia, una identidad. Es así, que podemos decir que este escritor se ocupa de extender los límites entre ciudad y campo, reformulándolos en una nueva dicotomía, replanteada y ampliada.
Si quieren leer más, metan el maus acá:http://www.culturamas.es/blog/2010/09/03/apuntes-breves-sobre-santeria-y-sacrificio-de-leonardo-oyola/
Gracias a los camaradas españoles de Culturamas.
Abajo, un fragmento del artículo:
Apuntes breves sobre Santería y Sacrificio, de Leonardo Oyola
Por Nicolás Correa.

El escritor de la fe
La obra de Leonardo Oyola es, para la literatura argentina y el género policial, una obra que incluye mundos que aún nadie había sabido descubrir, ni narrar. Y en esa imposibilidad de ser escrito, apareció Oyola, y de esa imposibilidad de existencia es que se consolidó como uno de los grandes narradores de la literatura actual argentina: Oyola inventó un mundo que ya estaba inventado, y le dio un alma, un lugar de existencia, una identidad. Es así, que podemos decir que este escritor se ocupa de extender los límites entre ciudad y campo, reformulándolos en una nueva dicotomía, replanteada y ampliada.
Si quieren leer más, metan el maus acá:http://www.culturamas.es/blog/2010/09/03/apuntes-breves-sobre-santeria-y-sacrificio-de-leonardo-oyola/
Etiquetas:
Apariciones
jueves, 2 de septiembre de 2010
Prisiones terrestres en Acá no es
El 26 de Junio de este año, los amigos de Acá no es me invitaron al programa y tuvimos una linda entrevista.
Acá dejo el audio para quien quiera escuchar, hay que copiarlo: http://ia360701.us.archive.org/21/items/NicolasCorreaEnAcaNoEs/210610_correa_cort.mp3
Acá dejo el audio para quien quiera escuchar, hay que copiarlo: http://ia360701.us.archive.org/21/items/NicolasCorreaEnAcaNoEs/210610_correa_cort.mp3
Etiquetas:
Prisiones Terrestres
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)